 
             drconsejeros@drconsejeros.com                | 
                Telf. +34 963 21 31 86 
         
     
    
             
        
        
    
POLITICA DE COOKIES
    
    1. NORMATIVA APLICABLE 
El apartado segundo del artículo 22 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información 
y de Comercio Electrónico (en adelante, LSSI-CE), establece lo siguiente: 
1. Los prestadores de servicios podrán utilizar dispositivos de almacenamiento y recuperación de datos en equipos 
terminales de los destinatarios, a condición de que los mismos hayan dado su consentimiento después de que se les 
haya facilitado información clara y completa sobre su utilización, en particular, sobre los fines del tratamiento 
de los datos, con arreglo a lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de 
Carácter Personal. 
Cuando sea técnicamente posible y eficaz, el consentimiento del destinatario para aceptar el tratamiento de los datos 
podrá facilitarse mediante el uso de los parámetros adecuados del navegador o de otras aplicaciones, siempre que aquél 
deba proceder a su configuración durante su instalación o actualización mediante una acción expresa a tal efecto. 
Lo anterior no impedirá el posible almacenamiento o acceso de índole técnica al solo fin de efectuar la transmisión de 
una comunicación por una red de comunicaciones electrónicas o, en la medida que resulte estrictamente necesario, para 
la prestación de un servicio de la sociedad de la información expresamente solicitado por el destinatario.
Según recoge la “Guía sobre el uso de las cookies”, publicada por la Agencia Española de Protección de Datos (en adelante, AEPD) 
en el año 2013, la LSSI-CE es aplicable a cualquier tipo de archivo o dispositivo que se descarga en el equipo terminal de un 
usuario con la finalidad de almacenar datos que podrán ser actualizados y recuperados por la entidad responsable de su instalación. 
La cookie es uno de esos dispositivos de uso generalizado por lo que, en adelante, denominaremos genéricamente estos dispositivos 
como cookies.
Quedan exceptuadas del cumplimiento de las obligaciones establecidas en el artículo 22.2 de la LSSI-CE las cookies utilizadas 
para alguna de las siguientes finalidades:
   • Permitir únicamente la comunicación entre el equipo del usuario y la red.
       • Estrictamente prestar un servicio expresamente solicitado por el usuario
     2. TIPOS DE COOKIES Y SU FINALIDAD
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador, las cuales permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar 
y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que 
contengan y de la forma en que utilice su ordenador, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Tal como recoge la “Guía sobre el uso de las cookies” de la Agencia Española de Protección de Datos, según la finalidad para 
la que se traten los datos obtenidos a través de las cookies, existen diferentes tipos:
       • Cookies técnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o 
    aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar 
    el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los 
    elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción 
    o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la 
    difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales. 
       • Cookies de personalización: Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de 
    carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian 
    el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al 
    servicio, etc. 
       • Cookies de análisis: Son aquéllas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento 
    de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se 
    utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de 
    navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función 
    del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. 
       • Cookies publicitarias: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios 
    que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado 
    en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios. 
       • Cookies de publicidad comportamental: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los 
    espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la 
    que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a 
    través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para 
    mostrar publicidad en función del mismo.
    3. PRINCIPIO DE INFORMACIÓN
La información que se obtenga a través de las cookies que se instalen en su ordenador, será utilizada con las siguientes finalidades: 
EJEMPLO: garantizar la calidad, seguridad y mejora de los servicios ofrecidos
Los destinatarios de la información que se obtenga a través de las cookies que se instalen en su ordenador serán las siguientes entidades:
       • Nuestra entidad como editor responsable de la web y responsable del tratamiento.
       • Las entidades siguientes, directamente relacionadas con nuestra entidad (si es el caso):  Ejemplo: GOOGLE (si utiliza 
    Google Adwords o Google Analytics) 
    4. PRINCIPIO DEL CONSENTIMIENTO
Su consentimiento para la instalación de cookies se realiza marcando la casilla “ACEPTAR” incluida en nuestra ventana emergente 
y la información ampliada sobre las Cookies se muestra en esta Política de cookies.
    5. INSTALACIÓN DE COOKIES
Si bien la aceptación de la instalación de las cookies en su ordenador es decisión suya, la negativa a su instalación puede 
suponer que la funcionalidad de la página web quede limitada o no sea posible, lo cual imposibilitaría la prestación de servicios 
por parte de nuestra entidad a través de la misma. 
    6. DESACTIVACIÓN DE COOKIES
Usted puede en cualquier momento bloquear, desactivar o cambiar la configuración de las cookies instaladas en su ordenador. 
Para ello le facilitamos el modo de hacerlo en los principales navegadores:
   CHROME: https://support.google.com/chrome/answer/95647?hl=es
   EXPLORER: http://windows.microsoft.com/es-es/windows-vista/Block-or-allow-cookies
   FIREFOX: http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we
   SAFARI:     http://www.apple.com/es/privacy/use-of-cookies/
   Así como las cookies a terceros Google AdWords:
http://www.google.es/intl/es/policies/technologies/cookies/
Nuestra entidad no se hace responsable del contenido y veracidad de las políticas de cookies de los anteriores terceros.
    7. SEGURIDAD DE SUS DATOS
Protegeremos sus datos con medidas de seguridad eficaces en función de los riesgos que conlleve el uso de su información.
Para ello, nuestra entidad ha aprobado una Política de Protección de Datos y se realizan controles y auditorías anuales para 
verificar que sus datos personales están seguros en todo momento.
En caso de que entienda que sus derechos han sido desatendidos por nuestra entidad, puede formular una reclamación en la Agencia 
Española de Protección de Datos, a través de alguno de los medios siguientes:
       • Sede electrónica: www.agpd.es
       • Dirección postal:
Agencia Española de Protección de Datos 
C/ Jorge Juan, 6
28001-Madrid 
       • Via telefónica:
    Telf. 901 100 099 
    Telf. 91 266 35 17
Formular una reclamación en la Agencia Española de Protección de Datos no conlleva ningún coste y no es necesaria la asistencia 
de abogado ni procurador.
        
        
    Para garantizarle una navegación por nuestra web segura y de calidad, le informamos que utilizamos Cookies. Si 
    continua navegando por nuestro sitio web, entendemos que acepta nuestra política de cookies. Puede bloquear o eliminar 
    las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de 
    las opciones del navegador. Para más información consulte nuestra 
Política de cookies. 
    ACEPTO